Transversalizar la perspectiva de género y derechos humanos en las Licenciaturas en Enfermería

Autores/as

Palabras clave:

Enfermería, Perspectiva de Género, Derechos Humanos, Universidad

Resumen

Objetivo. Analizar la pertinencia e impacto de la transversalización de la perspectiva de derechos humanos y el género como categorías críticas en las Licenciaturas en Enfermería, tomando como proxy las mallas curriculares y/o unidades de aprendizajes disciplinares.

Síntesis de contenido. El género y los derechos humanos cobran visibilidad como categorías críticas y prácticas a partir de la Agenda 2030 de los ODS, donde se hace tangible su relevancia en los procesos de salud y reducción de inequidades. Estas categorías generalmente no están transversalizadas en los programas de Licenciaturas de Enfermería y prevalece enfoques biomédicos y conductuales. Esto tendrá repercusiones tanto para estudiantes, como para las poblaciones que acceden al cuidado de enfermería.  

Conclusión. Los programas educativos y docentes en enfermería, son enclaves transformadores para abonar a la justicia social y cultura de paz. El cuidado de enfermería tendría que ser incluyente e interseccional, con conciencia de clase y raza; debe reconocer desde lo práctico y discursivo, la diversidad de las sociedades en un marco de derechos, y desde la perspectiva de género, para no borrar las diferencias asumiendo que una acción en salud es igual para todas las personas.

Citas

De la Cerda, D. (2024). Medea me cantó un corrido. Sexto Piso.

Expediente 54/2018 Acción de Inconstitucionalidad. (2021). Suprema Corte de Justicia de la Nación, sesionado el 21 de septiembre de 2021, Ciudad de México, México. https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=238286

Harm Reduction Nurses Association [HRNA/AIIRM]. (2025). HRNA/AIIRM sitio web. https://www.hr-na-aiirm.ca/

Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]. (2023). Firma histórica entre IMSS y SNTSS para reconocimiento de Licenciatura en Enfermería. Gobierno de México [Nota de prensa]. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202401/006

NORMA Oficial Mexicana NOM-047-SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad. (12 de agosto de 2015). Diario Oficial de la Federación [DOF]. Secretaría de Gobernación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.phpcodigo=5403545&fecha=12/08/2015#gsc.tab=0

NORMA Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. (24 de marzo de 2016). Diario Oficial de la Federación [DOF]. Secretaría de Gobernación. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5430957&fecha=24/03/2016#gsc.tab=0

Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

Organización Panamericana de la Salud. [OPS]. (s. f.). Determinantes sociales de la salud. Recuperado el 23 de octubre de 2023 de: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. (12 de julio de 2019). Diario Oficial de la Federación [DOF]. Secretaría de Gobernación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/2019#gsc.tab=0

PROGRAMA Sectorial de Salud 2020-2024. (17 de agosto de 2020). Diario Oficial de la Federación [DOF]. Gobierno de México. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5598474&fecha=17/08/2020#gsc.tab=0

Secretaría de Salud. (2020). Programas de Acción Específicos 2020 2024 [Documentos]. Gobierno de México. http://www.gob.mx/salud/documentos/programa-de-accion-especificao

Zepeda Arias, F. M. (15 de enero de 2024). Reconocimiento a la Licenciatura en Enfermería, una oportunidad del IMSS para mejorar la atención. Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS], Gobierno de México [Blog]. http://www.gob.mx/imss/articulos/reconocimiento-a-la-licenciatura-en-enfermeria-una-oportunidad-del-imss-para-mejorar-la-atencion?idiom=es

Descargas

Publicado

2025-06-16

Cómo citar

Villa-Rueda, A. A. (2025). Transversalizar la perspectiva de género y derechos humanos en las Licenciaturas en Enfermería. Cuidado Multidisciplinario De La Salud BUAP, 6(12), 93–102. Recuperado a partir de https://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/cmsj/article/view/1547

Número

Sección

Comunicación multidisciplinaria