Dos poetas jugando en prosa: lo insólito de lo común en Fabio Morábito y Eduardo Casar

Autores

  • Mónica Sánchez Escuer University of Texas at El Paso

DOI:

https://doi.org/10.35494/artclh.v1i2.54

Palavras-chave:

Prosa poética, poema en prosa, Fabio Morábito, Eduardo Casar, géneros híbridos

Resumo

El tránsito de un género literario a otro no es, como muchas veces se espera, un cambio completamente radical que esté exento de vestigios del género del que parte el autor de las obras. Tal es el caso de Caja de herramientas de Fabio Morábito y Amaneceres de Eduardo Casar, pues en ambos textos se aprecian aspectos que ya se habían visto en sus obras poéticas, como los juegos verbales en el caso de Casar y la prosopopeya con Morábito. A través de la distinción entre prosa poética y los poemas en prosa que Luis Ignacio Helguera realiza, podemos observar que estos textos entremezclan elementos de una y otra para generar una obra inclasificable pero que encaja con las producciones anteriores de ambos escritores.

Referências

Barthes, Roland, El placer del texto, Buenos Aires, Siglo XXI, 1974.

Casar, Eduardo, Amaneceres del Husar, Alfaguara, México, 1997.

Helguera, Luis Ignacio, Antología del poema en prosa en México, México, FCE, 1993.

Morábito, Fabio, Caja de herramientas, FCE, México, 1994.

Publicado

2018-07-09

Como Citar

Mónica Sánchez Escuer. (2018). Dos poetas jugando en prosa: lo insólito de lo común en Fabio Morábito y Eduardo Casar. Amoxcalli, Revista De Teoría Y Crítica De La Literatura Hispanoamericana, 1(2), 252–261. https://doi.org/10.35494/artclh.v1i2.54