ESTUDIO D E L A F OTOSÍNTESIS ARTIFICIAL. PRODUCCION D E COMPUE STOS CARBÓN-HIDRÓGENO A TR AVÉS DE L A R EDUCCIÓN F OTOCATALÍCA DE CO2
DOI:
https://doi.org/10.32399/icuap.rdic.2448-5829.2025.31.1575Palabras clave:
Demanda Energética, Energía Fosil, Cambio climático, Emisiones de CO2, Reducción de CO2, Fotosíntesis artíficial, FotocatalizadoresResumen
La demanda energética en la actualidad es un factor importante que origina y se enlaza con muchas de las problemáticas que nos aquejan como sociedad a nivel mundial. Cobra importancia debido a que las tecnologías y fuentes de energía utilizadas para satisfacer la demanda energética son principalmente de origen fósil. Esto se traduce, en consecuencia, en grandes emisiones de CO₂, generando una constante carga de emisiones que se liberan al ambiente a nivel global. Esto, aunado a un aumento en la demanda energética por el crecimiento demográfico, nos lleva a un ciclo en el cual, el impacto por dicha contaminación es palpable en los efectos ocasionados por el cambio climático. Es por ello que la disminución de CO₂, un gas de efecto invernadero (GEI), se convierte en un tema de estudio altamente relevante. Establecidas estas problemáticas, la fotocatálisis surge como un método a través del cual es posible aprovechar el CO₂ emitido y transformarlo en hidrocarburos y alcoholes de valor agregado. Esto es posible mediante la fotosíntesis artificial que comprende la oxidación de agua y reducción de la molécula de CO₂ acelerada por fotocatalizadores y luz.
Citas
] Abellán, J. (2015, septiembre 30). Introducción a las formas alotrópicas del carbono. El Rincón de Maxwell. https://elrincondemaxwell.wordpress.com/2015/09/30/introduccion-a-las-formas-alotropicas-del-carbono/
] Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos. (2021, mayo 7). Fotosíntesis artificial, la tecnología para crear hidrocarburos. AOP. https://www.aop.es/blog/2021/05/06/fotosintesis-artificial-hidrocarburos/
] Barrios, C. E., Albiter, E., & Zanella, R. (2015). La fotosíntesis artificial, una alternativa para la producción de combustibles. Mundo Nano, 8(15), 6–21. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2015.15.53813
] CK-12 Foundation. (2015, noviembre 16). La importancia del carbono. https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-biología/section/1.9/
] Clickmica. (2018, octubre 19). ¿Qué son las formas alotrópicas? Fundación Descubre. https://clickmica.fundaciondescubre.es/conoce/100-preguntas-100-respuestas/las-formas-alotropicas/
] Friedlingstein, P., O’Sullivan, M., Jones, M. W., Andrew, R. M., Bakker, D. C. E., Hauck, J., ... & Sitch, S. (2023). Global carbon budget 2023. Earth System Science Data, 15(12), 5301–5369. https://doi.org/10.5194/essd-15-5301-2023
] Generalitat Valenciana. (2019, diciembre 13). Composición química - Calidad ambiental. https://mediambient.gva.es/es/web/calidad-ambiental/composicion-quimica
] Generalitat Valenciana. (n.d.). Composición química - Calidad ambiental. Calidad Ambiental. https://mediambient.gva.es/es/web/calidad-ambiental/composicion-quimica
] Nguyen, T., Wu, J. C., & Chiou, C. (2008). Photoreduction of CO2 over ruthenium dye-sensitized TiO2-based catalysts under concentrated natural sunlight. Catalysis Communications, 9(10), 2073–2076. https://doi.org/10.1016/j.catcom.2008.04.004
] United States Environmental Protection Agency (US EPA). (2023, junio 7). Emisiones de dióxido de carbono. https://espanol.epa.gov/la-energia-y-el-medioambiente/emisiones-de-dioxido-de
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-07-04 (2)
- 2025-07-04 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 RD-ICUAP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Definir aviso de derechos.
Los datos de este artículo, así como los detalles técnicos para la realización del experimento, se pueden compartir a solicitud directa con el autor de correspondencia.
Los datos personales facilitados por los autores a RD-ICUAP se usarán exclusivamente para los fines declarados por la misma, no estando disponibles para ningún otro propósito ni proporcionados a terceros.