INNOVANDO EL SÁNDWICH DE PEROVSKITA BARATO Y MÁS ESTABLE
DOI:
https://doi.org/10.32399/icuap.rdic.2448-5829.2025.33.1643Palabras clave:
Celdas solares de perovskita, Carbón, Bajo costo, EstabilidadResumen
Las celdas solares de perovskita se han consolidado como una de las tecnologías más prometedoras en el ámbito de la energía fotovoltaica, gracias a su alta eficiencia, bajo costo de producción y amplia versatilidad para diversas aplicaciones. Desde su primera demostración en 2009, estas celdas han experimentado un rápido avance, alcanzando eficiencias superiores al 26% en condiciones de laboratorio, comparables e incluso competitivas con las celdas de silicio cristalino, que dominan actualmente el mercado. A pesar de esto, las celdas de perovskita enfrentan retos importantes que dificultan su comercialización, siendo los más relevantes su inestabilidad frente a la humedad, el oxígeno y temperaturas superiores a 80°C. Además, la escalabilidad de fabricación aún requiere mejoras sustanciales que permitan reproducibilidad, bajo costo y compatibilidad con la producción a gran escala. Ante este panorama, resulta fundamental desarrollar soluciones tecnológicas que permitan la fabricación de dispositivos eficientes utilizando infraestructura mínima. Aquí nosotros informamos sobre la fabricación de celdas solares de perovskita completamente realizadas en un laboratorio de la BUAP, utilizando contactos eléctricos de bajo costo y con alto potencial de escalabilidad. Estos avances contribuyen al fortalecimiento de la autonomía científica y tecnológica de la institución, promoviendo su independencia en el desarrollo de energía limpia.
Citas
Behrouznejad, F., Shahbazi, S., Taghavinia, N., Wu, H.-P., & Wei-Guang Diau, E. (2016). A study on utilizing different metals as the back contact of CH3 NH3 PbI3 perovskite solar cells. Journal of Materials Chemistry A, 4(35), 13488-13498. https://doi.org/10.1039/C6TA05938D
Bogachuk, D., Zouhair, S., Wojciechowski, K., Yang, B., Babu, V., Wagner, L., Xu, B., Lim, J., Mastroianni, S., Pettersson, H., Hagfeldt, A., & Hinsch, A. (2020). Low-temperature carbon-based electrodes in perovskite solar cells. Energy & Environmental Science, 13(11), 3880-3916. https://doi.org/10.1039/D0EE02175J
Copeland, A. Wallace., Black, O. D., & Garrett, A. B. (1942). The Photovoltaic Effect. Chemical Reviews, 31(1), 177-226. https://doi.org/10.1021/cr60098a004
De Freitas, J. N., De Morais, A., Silva Filho, J. M. C., & Marques, F. D. C. (2023, octubre 18). Stability of Metal Contacts in Perovskite Solar Cells. Proceedings of the Asia-Pacific International Conference on Perovskite, Organic Photovoltaics and Optoelectronics. 7th Asia-Pacific International Conference on Perovskite, Organic Photovoltaics and Optoelectronics, Tokyo, Japan. https://doi.org/10.29363/nanoge.iperop.2024.040
Díaz-Cruz, E. B., Regalado-Pérez, E., Santos-Cruz, J., Alvarado, J., Meneses-Rodríguez, D., & Villanueva-Cab, J. (2025). Temperature-Dependent Li+ Diffusion and Its Influence on Doping Profile and Stability of Perovskite Solar Cells. ACS Applied Energy Materials, 8(7), 4331-4344. https://doi.org/10.1021/acsaem.4c03247
Nuevos hallazgos en la investigación de la perovskita para la generación de energía fotovoltaica. (2024, junio 4). pv magazine Mexico.
Regalado-Pérez, E., Díaz-Cruz, E. B., & Villanueva-Cab, J. (2025). Impact of the hole transport layer on the space charge distribution and hysteresis in perovskite solar cells analysed by capacitance–voltage profiling. Sustainable Energy & Fuels, 9(5), 1225-1235. https://doi.org/10.1039/D4SE01262C
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-10-24 (2)
- 2025-10-22 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 RD-ICUAP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Definir aviso de derechos.
Los datos de este artículo, así como los detalles técnicos para la realización del experimento, se pueden compartir a solicitud directa con el autor de correspondencia.
Los datos personales facilitados por los autores a RD-ICUAP se usarán exclusivamente para los fines declarados por la misma, no estando disponibles para ningún otro propósito ni proporcionados a terceros.