“SUPERPARAMAGNETOS”, LAS NANOPARTÍCULAS APLICADAS EN LA MEDICIN
DOI:
https://doi.org/10.32399/icuap.rdic.2448-5829.2025.32.1608Palabras clave:
Magnetismo, Nanopartículas Magnéticas, SuperparamagnetismoResumen
El uso de nanopartículas magnéticas en el área médica promete revolucionar la forma en cómo se realizan ciertos tratamientos y procedimientos convencionales. La capacidad de sintetizar sistemas con diferentes propiedades abre un abanico de posibilidades para usos en distintos tratamientos que sean menos invasivos para los pacientes y que eliminen o disminuyan los efectos adversos de las técnicas más tradicionales. Este artículo de divulgación resume tan solo una pequeña parte de los estudios llevados a cabo por diversos grupos de científicos en todo el mundo, y más en concreto, las investigaciones realizadas en México en sistemas de nanopartículas superparamagnéticas.
Citas
Arteaga-Cardona, F., Estévez, J. O., Méndez-Rojas, M. A., Hidalgo-Tobón, S., Dies-Suarez, P., Silva-González, N. R., ... & Salazar-Kuri, U. (2020). Fabrication of a multifunctional magnetic-fluorescent material for medical applications. Dalton Transactions, 49(14), 4376-4389.
Gilchrist, R. K., Medal, R., Shorey, W. D., Hanselman, R. C., Parrott, J. C., & Taylor, C. B. (1957). Selective inductive heating of lymph nodes. Annals of surgery, 146(4), 596-606.
Gneveckow, U., Jordan, A., Scholz, R., Brüß, V., Waldöfner, N., Ricke, J., ... & Wust, P. (2004). Description and characterization of the novel hyperthermia‐and thermoablation‐system for clinical magnetic fluid hyperthermia. Medical physics, 31(6), 1444-1451.
Gomez-Muñoz, C. L., Zaca-Morán, P., & Zaca-Moran, O. (2023). LOS NANOMATERIALES Y SU IMPORTANCIA EN LA SÍNTESIS AMIGABLE CON EL AMBIENTE. RD-ICUAP, 162-170.
Jordan, A., Scholz, R., Maier-Hauff, K., van Landeghem, F. K., Waldoefner, N., Teichgraeber, U., ... & Felix, R. (2006). The effect of thermotherapy using magnetic nanoparticles on rat malignant glioma. Journal of neuro-oncology, 78, 7-14.
Lewis, R., & Lewis, R. (1981). Magnetism. Electronics Servicing: Part 1 Radio, Television and Electronics Theory City and Guilds of London Institute Course 224, 55-76.
Lindemann, A., Pries, R., Lüdtke-Buzug, K., & Wollenberg, B. (2015). Biological properties of superparamagnetic iron oxide nanoparticles. IEEE Transactions on Magnetics, 51(2), 1-4.
Ramírez-Navarro, R., Polesnak, P., Reyes-Leyva, J., Haque, U., Vazquez-Chagoyán, J. C., Pedroza-Montero, M. R., ... & Angulo-Molina, A. (2020). A magnetic immunoconjugate nanoplatform for easy colorimetric detection of the NS1 protein of dengue virus in infected serum. Nanoscale Advances, 2(7), 3017-3026.
Rivera-Escobedo, L. A., Sánchez-Orozco, J. L., Meléndez-Ortiz, H. I., Betancourt-Galindo, R., Cortés-Hernández, D. A., & García-Cerda, L. A. (2024). Non-toxic HfxFe3-xO4 nanoparticles for magnetic hyperthermia applications. Materials Letters, 373, 137141.
Thiesen, B., & Jordan, A. (2008). Clinical applications of magnetic nanoparticles for hyperthermia. International journal of hyperthermia, 24(6), 467-474
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 RD-ICUAP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Definir aviso de derechos.
Los datos de este artículo, así como los detalles técnicos para la realización del experimento, se pueden compartir a solicitud directa con el autor de correspondencia.
Los datos personales facilitados por los autores a RD-ICUAP se usarán exclusivamente para los fines declarados por la misma, no estando disponibles para ningún otro propósito ni proporcionados a terceros.