AGRICULTURA FAMILIAR COMO FORTALECIMIENTO AL SISTEMA AGROALIMENTARIO EN EL SUR DE TLAXCALA: ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32399/icuap.rdic.2448-5829.2025.32.1592

Palabras clave:

Agricultura familiar, Seguridad alimentaria, Sistema agroalimentario, Maíz

Resumen

El objetivo de esta investigación fue resaltar los beneficios de la agricultura familiar con producción del maíz ante la pandemia del COVID-19 en cinco municipios del sur del estado de Tlaxcala: San Pablo del Monte, Tenancingo, Papalotla de Xicohténcatl, Xicohtzinco y Zacatelco, en tenencia de tierra: las dos primeras pequeñas propiedades y los tres últimos ejidos. Además, conocer las bases principales que tiene esta actividad agrícola, con el fin de proponer que esta fortalece el sistema agroalimentario del sur de Tlaxcala ante el impacto urbano. Esto se realizó a través de la percepción de los campesinos/productores a partir de entrevistas en profundidad, grupos focales y datos estadísticos de instituciones de gobierno para conocer qué impacto tuvo esta pandemia en la agricultura. El COVID-19 no obstaculiza la actividad agrícola con apoyo familiar, actualmente conocida como Agricultura Familiar, al contrario, la fortalece.  De esta manera, la agricultura familiar está fortaleciendo el sistema agroalimentario al contribuir a la seguridad alimentaria y prevenir la pobreza; especialmente en la producción y distribución de maíz como grano básico en el sur tlaxcalteca.

Biografía del autor/a

Yolanda Morales Martínez

 

Citas

Chiriboga, M. (2010). El rol de la agricultura familiar en el desarrollo y la seguridad alimentaria (Entrevista a Manuel Chiriboga, Investigador de RIMISP); Revista IICA, núm.5, Oficina IICA-Uruguay. pp. 28, 29.

CONEVAL (2013), “Informe de pobreza y evaluación. Estado de México, 2012-2013”. México, DF.

CONEVAL (2017), Medición de la pobreza, Tlaxcala, 2010-2015. Indicadores de pobreza por municipio. Tlaxcala: Gobierno del estado de Tlaxcala

FAO. (2014). Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. (S. y G. L. Salcedo, Ed.) Santiago, Chile.

FAO. (2011). Seguridad Alimentaria y Nutricional Conceptos Básicos. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria - PESA - Centroamérica - Proyecto Food Facility Honduras. Honduras.

Giddens, Anthony. (1995). La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires, Amorrortu Editores.

Menéndez, Eduardo L. (1997). El punto de vista del actor: homogeneidad, diferencia e historicidad. En CIESAS. Relaciones de Estudios de Historia y Sociedad. México: El Colegio de Michoacán.

Paredes López, Octavio; Guevara Lara, Fidel; Bello Pérez, Luis Arturo. (2008). “La nixtamalización y el valor nutritivo del maíz”. CIENCIAS 92-93.

Ploeg, Jan Douwe van der, (2013), “Ten qualities of family farming”, Theme Overview, Family Farming. ILEIA. FAO.

SADER, 2021, Sistema agroalimentario de México, un desafío de bienestar, en línea https://www.gob.mx/agricultura/articulos/sistema-agroalimentario-de-mexico-un-desafio-de-bienestar_ Gobierno_gob.mx. Consultado el 13 de octubre de 2021.

Schneider, S, (2016). Family farming in Latin America and the Caribbean: looking for new paths of rural development and food security, Food and Agriculture Organization of the United Nations and the United Nations Developmente Programme, Brazil.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). (2019). Información estadística de cierre del año agrícola, SAGARPA. http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/datosAbiertos.php

Torres, F. (Comp.). (2003), Seguridad alimentaria: seguridad nacional, IIE-UNAM, México. www.clacso.edu.ar

Torres, F. D. V. M. del C. T. J. M. M. E. (Coord.). (2016). Reflexiones sobre seguridad alimentaria: búsqueda y alternativas para el desarrollo en México.

Entrevistas

E. Muñoz, comunicación personal, 4 de octubre de 2020

G. Albina, comunicación personal, 29 de octubre de 2020

L. Zambrano, comunicación personal, 15 de octubre de 2020

R. Coyotl, comunicación personal, 26 de octubre de 2020

I. Buensuceso, comunicación personal, 29 de octubre de 2020

Descargas

Publicado

2025-09-05

Cómo citar

Morales Martínez , Y. . (2025). AGRICULTURA FAMILIAR COMO FORTALECIMIENTO AL SISTEMA AGROALIMENTARIO EN EL SUR DE TLAXCALA: ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 . RD-ICUAP, 11(32). https://doi.org/10.32399/icuap.rdic.2448-5829.2025.32.1592

Número

Sección

Artículos