El lobo en caperucita

Autores/as

  • Manuel Preciado

Resumen

“Ahora soy tú”, le dice Brigitte (Emily Perkins) a Ginger (Katherine Isabelle) convertida en gingerwolf: “Sé que lo eres, pero ¿qué soy yo?”. La pregunta por la identidad en un momento de transformación es angustiante y, al mismo tiempo, abre la posibilidad de responder cualquier cosa. Indagar sobre la propia identidad en la adolescencia puede derivar en una búsqueda por encontrarse con gustos, placeres o problemas; así como la pregunta por el lugar que ocupamos en la sociedad: amigos, familia y gente. Las hermanas Fitzgerald habían jurado salir a los 16 años de ese insulso pueblo canadiense o “morir en la escena”, esta promesa pueril se rompe en el preciso momento en que le llega la menarquia a la hermana mayor, Ginger, quien es atacada por un hombre lobo en luna llena ese mismo día. La confusión de la sangre es sólo uno de los signos distintivos de Ginger Snaps (Fawcett, 2000), escrita por Karen Walton, en donde el punto cero de la pubertad, antes del periodo, es el momento en que la joven comienza a perder su cuerpo para devenir cualquier cosa, incluso una mujer lobo.

Citas

Barker, M., Mathijs, E., & Mendik, X. (2006). Menstrual monsters. Film International, 4(3), 68–77. https://doi.org/10.1386/fiin.4.3.68

Deleuze, G., & Guattari, F. (1997). Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia. Pre-Textos.

Fisher, M. (2022). Constructos Flatline: Materialismo Gótico Y Teoría Ficción Cibernética. Caja Negra.

Mathijs, E. (2013). John fawcett’s ginger snaps. University of Toronto Press.

Miller, A. (2005). “The Hair that Wasn’t There Before”: Demystifying Monstrosity and Menstruation in “Ginger Snaps” and “Ginger Snaps Unleashed.” Western Folklore, 64(3/4), 281–303. https://doi.org/10.2307/25474753

Portada

Descargas

Publicado

2025-02-24

Cómo citar

Preciado, M. (2025). El lobo en caperucita. Ojopineal. Cine Y Pensamiento, 5(8), 98–103. Recuperado a partir de http://rd.buap.mx/ojs-ojopineal/index.php/ojopineal/article/view/1536