Dos analogías sobre el tiempo en la cinta The Endless
Resumen
Este breve ensayo intenta aproximar al lector a una reflexión sobre el tiempo, sus límites, y el horror en el cine, desde un punto de vista filosófico. La obra que tomamos como fuente conceptual es el filme The Endless de Justin Benson y Aaron Moorhead. El objetivo de esta reflexión es considerar dos analogías sobre el tiempo presentes en la obra que analizamos. Más que el tiempo en sí mismo, la reflexión apunta a nuestra impresión del tiempo, y simultáneamente, a la concepción del tiempo de un conjunto de personajes. El tema central de la cinta es cómo abordar la experiencia del tiempo cíclico, los personajes se enfrentan a esta situación. Esta situación ficticia nos permite abordar analógicamente dos situaciones que rozan la realidad de un modo interesante.
Citas
Agustín de Hipona. (2006). Confessions (H. Chadwick, Ed.). Oxford University Press.
Heráclito. (2001). Heraclitus: The Cosmic Fragments (P. Wheelwright, Ed.). HarperCollins.
Ings, S. (2018). “Timeless avant-garde.” New Scientist, 239 (3187), 46.
Pitts, M. (2020). “The Endless by Justin Benson and Aaron Moorhead.” Science Fiction Film and Television, 13(3), 445-449.
