Capitalismo gore: la juventud como un producto rentable para los sistemas totalitarios

Autores/as

  • María Elizabeth Aquino Rápalo Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)

Resumen

La sustancia (2024) es un filme que, pese a sus detractores, tuvo un alcance mediático importante, no sólo por la forma en la que fue estrenada, sino por la forma en la que se expone un problema social en los que, además de ofrecernos una nueva trama, hace referencias –unos las consideran homenaje otros copy paste– a películas como Vértigo (1958) y The Shining (1980) para mostrarnos una película catalogada como dramática y de terror corporal o, mejor dicho, cine gore por su uso excesivo de efectos especiales y sangre artificial que pretenden demostrar la vulnerabilidad del ser humano. Por ello, de acuerdo con el portal de la Cineteca Nacional (s.f.), La sustancia es: «Considerada la película más sangrienta jamás presentada en Cannes, La sustancia es una salvaje sátira ultragore y de terror corporal sobre las siniestras transformaciones que algunas mujeres están dispuestas a llevar a cabo con tal de seguir respondiendo al mandato hegemónico y patriarcal». Son precisamente esas transformaciones corporales que hacen que la película ofrezca una gran oportunidad de reflexión en torno a la tendencia del ser humano por “mejorar” con tal de mantener el poder del cual es víctima, pero también se convierte en victimario.

Citas

Cineteca Nacional (s.f.). The substance. [Ficha Técnica].

https://www.cinetecanacional.net/sedes/detallePelicula.php?FilmId=HO00007929&cinemaId=#gsc.tab=0

Levinas, E. (2006). “Ética como filosofía primera”. Aparte Rei. Revista de Filosofía, 43.

http://www.kaleidoscopio.com.ar/fs_files/user_img/textos_etica/Etica%20como%20Filosofia%20Primera_Emmanuel%20Levinas.pdf

Portada

Descargas

Publicado

2025-02-24 — Actualizado el 2025-02-25

Versiones

Cómo citar

Aquino Rápalo, M. E. . (2025). Capitalismo gore: la juventud como un producto rentable para los sistemas totalitarios. Ojopineal. Cine Y Pensamiento, 5(8), 42–47. Recuperado a partir de http://rd.buap.mx/ojs-ojopineal/index.php/ojopineal/article/view/1529 (Original work published 24 de febrero de 2025)

Número

Sección

Sobreinterpretaciones