Tres lecturas del topónimo de Zacatlán: historia, interpretación y paisaje

Autores/as

  • Ángel Cristian Olvera Herrera Asociación de Estudios Históricos y Sociales de Zacatlán, Puebla, México

Palabras clave:

Zacatlán, topónimo, escritura náhuatl, códices, zacatl

Resumen

El presente trabajo aborda el estudio del topónimo de Zacatlán en tres fuentes de tradición indígena distintas: la tenochca, la tetzcocana y en la pintura mural del siglo XVI. La diferencia, más que hablar de diversas escuelas regionales en el valle Central durante la época del contacto, radica en los soportes, cada una con diferencias gráficas según sus intenciones. El estudio del topónimo de Zacatlán no sólo involucra los actuales métodos del sistema de escritura jeroglífica náhuatl, también comprende todo un análisis filológico acorde a las fuentes utilizadas, así como del territorio en concreto.

Biografía del autor/a

Ángel Cristian Olvera Herrera, Asociación de Estudios Históricos y Sociales de Zacatlán, Puebla, México

Licenciado en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Miembro de la Asociación de Estudios Históricos y Sociales de Zacatlán. Sus líneas de investigación son la Historiografía de Tradición Indígena tanto de códices como de crónicas, así como la Historia de Zacatlán y la Sierra Norte de Puebla.

Citas

Acuña, R. (1985). Relaciones Geográficas del siglo XVI: Tlaxcala volumen II. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas. Crapo y Glass-Coffin (eds.) (2005). Anónimo Mexicano. Utah State University Press: https://digitalcommons.usu. edu/usupress_pubs/15/

Barlow, R. (1994). Fuentes y estudios sobre el México Indígena. Primera parte: Generalidades y Centro de México. Vol. 5. Instituto Nacional de Antropología e Historia-Universidad de las Américas.

Benítez, M. (2016). Noticias sobre el convento franciscano de San Pedro y San Pablo, Zacatlán, Puebla. En Ann, R. (ed.), Arte, cultura y poder en la Nueva España (pp. 173-188). Instituto de Estudios Auriseculares.

Berdan, F. (1996). The Tributary Provinces. En F. F. Berdan, R. E. Blanton, E. Hill Boone, M. G. Hodge, M. E. Smith, E. Umbergt (eds.), Aztec Imperial Strategies (pp. 115-135). Dumbarton Oaks Research Library y Collection.

Berdan, F., y Anawait., P. (1997). The Essential Codex Mendoza. University of California Press. Boone, E. (2000). Stories in Red and Black: Pictorial histories of the Aztecs and Mixtecs. University of Texas Press.

Boturini, L. (1999). Idea de una nueva Historia General de la América Septentrional. Instituto Nacional de Antropología e Historia-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Brito Guadarrama, B., González Pérez, I., Sánchez Flores, R., Resgueiro Suárez, P., Pérez Zevallos, J.M. (2021). El Lienzo de Tlaxcala. Fondo de Cultura Económica-Instituto Nacional de Antropología e Historia-Secretaría de Cultura.

Carrasco, P. (1996). Estructura político-territorial del imperio tenochca: La Triple Alianza de Tenochtitlán, Tetzcoco y Tlacopan. Fondo de Cultura Económica-Colegio de México.

Chimalpáhin, D. (2003). Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacán. Cien de México- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Cossich, M. (2018). La escritura jeroglífica náhuatl en las copias del Lienzo de Tlaxcala. En H. Kettunen, V. A. Vázquez López, F. Kupprat, C. Vidal Lorenzo, G. Muñoz Cosme, M. J. Iglesias Ponde de León (Eds.), Tiempo detenido, tiempo suficiente: Ensayos y narraciones mesoamericanistas en homenaje a Alfonso Lacadena García-Gallo (pp. 163-181). Wayeb.

Davies, N. (1968). Los señoríos Independientes del Imperio Azteca. Instituto México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Dehouve, D. (2018). Entre glotogramas e íconos: el glifo “hua” y el simbolismo de la doble raya en los códices mexicas. En Juan J. Batalla Rosado y Miguel A. Ruz Barrio (coords.), El arte de escribir. El Centro de México: del Posclásico al siglo XVII (pp. 47-71). El Colegio Mexiquense.

Díaz del Castillo, B. (2019). Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España. Editorial Porrúa.

Dibble, C. (1989). The Nahuatl glosses in the Codex Xolotl. En Michelet (coord.), Enquétes sur L’ Amérique Movenne. Melanges offerts á Guy Stresser-Péan (pp. 118-122). Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Dibble, C. (1980). Códice Xolotl: Estudio e interpretación. Univeridad Nacional Autónoma de México. Douglas, E. (2010). In the palace of Nezahualcoyotl: Painting manuscripts, writing the pre-hispanic past in early colonial period Tetzcoco, México. University of Texas Press.

Durán, D. (1807). Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme. Imprenta de M. Andrado y F. Escalante. Echeverría y Veytia, M. (1979). Historia Antigua de México. Tomo I. Editorial del Valle de México.

Escalante, P. (2010). Los códices mesoamericanos antes y después de la Conquista española: Historia de un lenguaje pictográfico. Fondo de Cultura Económica.

Escalante, P., y Flores, A. (2017). Pintura mural y pintura de códices en Tepetlaoztoc a mediados del siglo XVI. Versatilidad de los artistas y comunicación de las formas y los temas. En R. C. Martínez García y M. Á. Ruz Barrio (Coords.). Piedras y papeles, vestigios del pasado: Temas de arqueología y etnohistoria de Mesoamérica (pp. 77-91). El Colegio Mexiquense.

Galarza, J. & Torres, B. (1986). Acatl: carrizo. Signo de la escritura azteca: el glifo y la planta”. Journal de la societé des americanistes, 72, 33-55.

Garibay, M. A. (1964). Nombres nahuas en el códice de la Cruz-Badiano, sentido etimológico. En M. de la Cruz. Libellus de MedicinalibusIndorum Herbis (pp. 237-242). Instituto Mexicano del Seguro Social.

Gates, W. (1939). The de la Cruz Badiano. Aztec Herbal of 1552. The Maya Society.

Guerrero, R. (1997). Toponimia náhuatl del Estado de Puebla. Gobierno del Estado de Puebla.

Gruzinski, S. (2021). La máquina del tiempo: Cuando Europa comenzó a escribir la historia del mundo. Trad. José A. Ancona Quiroz. Fondo de Cultura Económica.

Hernández, F. (1942). Historia de las Plantas de la Nueva España. Imprenta Universitaria.

Ixtlilxóchitl, F. de Alva. (1997). Obras Históricas. (Intr., y apéndice Edmundo O’Gorman y prólogo Miguel León Portilla. 3 ed. 2 vols.) Universidad Nacional Autónoma de México.

Johnson, B. (2017). Pueblos within Pueblos: Tlaxilacalli, Communities in Acolhuacan México, ca. 1272-1692. University Press of Colorado.

Kauffmann, L. (2019). The Legacy of Rulership in Fernando de Alva Ixtlilxochitl’s Historia de la Nación Chichimeca. University of New Mexico.

Kelly, I., & Palerm, A. (1950). The Tajin Totonac: History, subsistence, helter and technology. Part 1. Smithsonian Institution/Institute of Social Anthropology.

Kirchhoff, P., Odena Guemes, L., Reyes García, L. (coords.). (1976). Historia Tolteca-Chichimeca. Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia-Instituto Nacional de Antropología e Historia-Secretaría de Educación Pública.

Lacadena. A. (2018). Recursos escriturarios en la escritura náhuatl; el rebus, la complementación fonética y la escritura redundante de logogramas homófonos. En Juan J. Batalla Rosado y Miguel A. Ruz Barrio (coords.), El arte de escribir. El Centro de México: del Posclásico al siglo XVII (pp. 21-46). El Colegio Mexiquense.

Lacadena. A. (2008). Regional scribal traditions: Methodological implications for the decipherment of náhuatl writing. The PARI Journal, 8(4), 1-22.

Lee, J. (2008). The Allure of Nezahualcoyotl: Pre-hispanic History, Religion and Nahua Poetics. University of New Mexico Press.

Lesbre, P. (2016). La Construcción del pasado indígena de Tezcoco: de Nezahualcoyotl a Ixtlilxóchitl. Trad. Mario Zamudio Vega. Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colegio de Michoacán, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.

Lesbre, P. (2012). Le Mexique central á travers le Codex Xolotl et Alva Ixtlilxóchitl: entre l’espace préhispanique et l’éscriture coloniale. E-Spania 14 [En ligne]. https://doi. org/10.4000/e-spania.22033

Lockhart, J. (2022). El náhuatl escrito: Lecciones de náhuatl antiguo con abundantes ejemplos y textos. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura.

Martínez, B. (2005). Los pueblos de la Sierra: El poder y el espacio entre los indios en el norte de Puebla hasta 1700. (2a ed.). Colegio de México.

Medina González, X. (Coord.). (1998). Histoire mexicaine despuis 1221 jusqu’en 1594: Manuscrito núm. 40 del Fondo de Manuscritos Mexicanos, Biblioteca Nacional de Francia.
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Medina, R. (2020). Toltecness: Tollan and the Toltecs in the Codex Xolotl and Historia de la Nación Chichimeca, En Yáñez, R., (Coord.) Lenguas yutoaztecas: historia, estructuras y contacto lingüístico: Homenaje a Karen Dakin (pp. 357-392). Universidad de Guadalajara.

Mikulska, K. (2015). Tejiendo destinos: Un acercamiento al sistema de comunicación gráfica de los códices adivinatorios. Universidad de Varsovia; Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos.

Molina, A. (1571). Vocabulario en la lengua castellana y mexicana. Casa de Antonio de Spinosa.

Muñoz, C., D. (1998). Historia de Tlaxcala. Introd., L. García. Gobierno del Estado de Tlaxcala/Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Nicholson, H. (2001). Topiltzin Quetzalcoatl: The once and future lord of the toltecs. University Press of Colorado.

Noguez, X. (2016). El Mapa de Oztotícpac y el Fragmento Humboldt Núm. 6. El Colegio Mexiquense.

Offner, J. (2021). Empires of Xolotl: Two Opening Compositions of the Codex Xolotl. Ethnohistory, 68(4), pp. 451-491. https://doi. org/10.1215/00141801-9157201

Offner, J. (2016). Ixtlilxochitl’s ethographic encounter: Understanding the Codex Xolotl and its dependent alphabetic texts. En G. Brokaw y J. Lee (eds.), Fernando de Alva Ixtlilxochitl and His Legacy (pp. 29- 76). University of Arizona Press.

Offner, J. (2014). Why the Mapa de Metlatoyuca is not the map of Metlaltoyuca: it is the Mapa de Taxco (Tlachco), municipio Tetela de Ocampo, Puebla México. Contributions in New World Archaeology, Mesoamerican Writing systems, (7), 159-175.

Offner, J. (2010). Un segundo vistazo al Códice de Xicotepec. Itinerarios, 11, 55-83.

Offner, J. (1979). A Reassessment of the Extent and Structuring of the Empire of Techotlalatzin, Fourteenth Century Ruler of Texcoco. Ethnohistory, 26(3), 231-241.

Perono, F., y Cavallaro, F. (2023). Place Names: Approaches and perspectives in Toponymy and Toponomastics. Cambridge University Press.

Prem. H. (2008). Cohesión y diversidad en la escritura náhuatl. Itinerarios, (8), pp. 31-41.

Ramírez, R., y Fernández, C. (2020). Paisaje y representación del pueblo de Indios: Un estudio introductorio y seis casos. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía.

Ruz, B., Ángel y Bosque, C., Cristina. (2022). La reconstrucción del pasado del acolhuacan en los inicios del siglo XVII: Fernando de Alva Ixtlilxochitl y su uso del Códice Xolotl. Itinerarios, (36), 117-142.

Sahagún, B. (1975). Florentine Codex. General History of the Things of New Spain: Book 11, Earthly Things. (2a ed). Trad. Charles Dibble y Arthur Anderson. The School of American Research, The University of Utah.

Sahagún, B. (2016). Historia General de las cosas de Nueva España. Con numeración anotación y apéndices de Ángel María Garibay. Porrúa.

Sepúlveda y Herrera, M. (2003). La Matrícula de Tributos. Interpretación y análisis. Arqueología Mexicana, Especial 14, 22-85.

Smith, M. (2014). The aztecs paid taxes, not tribute. Mexicon, 36(1), 19-22.

Stresser-Péan, G. (1995). Le Codex de Xicotepec: Étude et interprétation. Fondo de Cultura Económica; Centre Français D’Estudes Mexicaines et Centroaméricaines; Gobierno del Estado de Puebla.

Szoblik, K. (2020). Traces of Orality in the Codex Xolotl. En Jerome Offner y Katarzyna Mikulka (Eds.), Indigenous Graphic Communication Systems: A Theoretical Approach (pp. 204-229). University Press of Colorado.

Tezozómoc, H. (2021). Crónica Mexicana: Manuscrito Klaus 117. José Romero Galván (Coord.) y Gonzalo Díaz-Migoyo Paleografía y Estudio Codicológico. Universidad Nacional Autónoma de México.

Thouvenot, M. (2017). Códice Xolotl: Estudio de uno de los componentes de su escritura: glifos. Diccionario de elementos constitutivo de los glifos. https://tlachia.iib.unam.mx/xolotl/estudio

Torquemada, J. (1975). Monarquía Indiana. Intr., Miguel León-Portilla. 4a ed. Porrúa. Tovar, J. (s.f.). Historia de la venida de los indios. Edición facsimilar. https:// archive.org/details/tovarcodex00tova/page/n21/mode/2up

Valencia, R. (2021). The use of Semantic Determinatives in Nahuatl Writing. Estudios de Cultura Nahuatl, 61, 13- 48.

Valle, P. (1995). Códice de Tepetlaoztoc, Estado de México (Códice Kingsborough). El Colegio Mexiquense.

Velázquez, E. (2019). Silabogramas nahuas en tiempos de la Conquista. Estudios de Cultura Náhuatl, 58, 59- 136.

Velásquez Feliciano, P. (trad.), Léon-Portilla, M. (prefacio). (1992). Anales de Cuauhtitlán. En Códice Chimalpopoca; Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de Los Soles (pp. 3-68). Universidad Nacional Autónoma de México.

Whittaker, G. (2022). Juegos semasiográficos en la escritura jeroglífica náhuatl. Revista Española de Antropología Americana, 52(2), 321-333.

Whittaker, G. (2021). Deciphering Aztec Hieroglyphs: A guide to Nahuatl Writing. University of California Press.

Whittaker, G. (2016). The Identities of Fernando de Alva Ixtlilxochit. En G. Brokaw y J. Lee (Eds.), Fernando de Alva Ixtlilxóchitl and His Legacy (pp. 29-76). University of Arizona Press.

Whittaker, G. (2009). The principles of Nahuatl Writing. Gӧttiger Beiträge zur Sprachwissenschaft, (16), 47-81.

Williams, B. (2006). Aztec Soil Knowledge: Classes, Management, and Ecology. En Benno Warkentin (ed.), Footprints in the Soil: People and Ideas in Soil Historia (pp. 17-41). Elsevier.

Williams, B., y Harvey, H. (1997). The Codice de Santa Maria Asunción, Facsimile and Commentary: Households and Lands in Sixteenth-centiry Tepetlaoztoc. University of Utah Press.

Williams, B., y Hicks, F. (2011). El Códice Vergara. Edición facsimilar con comentario: pintura indígena de casas, campos y organización social de Tepetlaoztoc a mediados del siglo XVI. Universidad Nacional Autónoma de México, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México.

Wright, D. (2012). Los signos glotográficos en el Códice de Huichapa. Relaciones, 33(132), pp. 33-73. https://doi.org/10.24901/rehs.v33i132b.483

Yoneda, K. (2015). Reflexiones en torno de la flora en el Mapa de Cuauhtinchan No. 2 (Siglo XVI). En Beatriz Albores (Coord.), Flor-Flora: Su uso ritual en Mesoamérica (pp. 47-84). El Colegio Mexiquense.

Descargas

Publicado

2024-07-12

Cómo citar

Olvera Herrera, Ángel C. (2024). Tres lecturas del topónimo de Zacatlán: historia, interpretación y paisaje. Mirada Antropológica, 19(27), 152–183. Recuperado a partir de https://rd.buap.mx/ojs-mirant/index.php/mirant/article/view/1422