Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
  • Acerca de
    • Directorio
    • Cuerpo editorial
    • Comités Editorial y Científico
    • Contacto
  • Usuario
    • Registrarse
    • Envíos
    • Entrar
  • Avisos
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 7 Núm. 13 (2022): Graffylia, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras

Publicado: 2022-08-08

Número completo

  • PDF

Introducción

  • Transmisiones culturales en diálogo
    María Guadalupe Huerta Morales
    6
    • PDF

Estudio

  • Las emociones de los niños durante la educación a distancia por COVID-19
    Elsa Torres Padilla
    8-17
    • PDF
  • La formación de profesores en enseñanza de lenguas indígenas: agenda pendiente In tlamachtil tlen masewal tlajtol tlamachtianime: tlen poliwi.
    Vicente Luna Patricio
    18-30
    • PDF
  • Una experiencia de diálogo y aprendizaje entre los universitarios y la comunidad sorda
    Claudia Guzmán Zárate,Mónica Fernández Álvarez,Karla Villaseñor Palma
    31-39
    • PDF
  • Educación y cultura, la libertad de pensamiento a favor de la vida
    Alberto Isaac Herrera Martínez
    40-49
    • PDF
  • La experiencia de rebeldía ante la injusticia y la autonomía moral en la escuela
    Alberto Aguilar Álvarez
    50-65
    • PDF

Galería

  • La cultura como ensoñación en la obra artística de Ximena Licona Gámez
    María Guadalupe Huerta Morales
    67
    • PDF
  • Obra artística de Ximena Licona Gámez
    Ximena Licona Gámez
    68-71

Estudio *

  • ¿Qué es un organismo? Un diálogo entre Uexküll, Heidegger y Merleau-Ponty
    Alberto Gómez Marañón
    72-83
    • PDF
  • Análisis pragmático del discurso de Aristófanes en el symposium de Platón
    Carlos R. Gutiérrez Rueda
    84-90
    • PDF
  • Freud y Schnitzler
    Juan Carlos Canales
    91-97
    • PDF

Notas y reseñas

  • Reseña del libro "Quintana Roo y sus municipios: su dinámica y estructura económica productiva".
    Crucita Aurora Ken
    98-99
    • PDF

Convocatoria

  • Convocatoria
    100-106
Open Journal Systems
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

CINTILLO LEGAL

Graffylia Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. Año 7, Número 13, julio-diciembre 2022, es una difusión periódica semestral editada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Con domicilio en 4 Sur número 104, Centro Histórico, Puebla, Pue., C. P. 72000, teléfono (222) 2295500, ext. 5492, http://graffylia.buap.mx Editora responsable: Dra. María Guadalupe Huerta Morales, graffylia.ffyl@correo.buap.mx. Reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2020-031712053700-203, ISSN: (En trámite). Ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Coordinación de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Dra. Araceli Toledo Olivar, domicilio en Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 229, Centro Histórico, Puebla, Pue., C. P. 72000, publicaciones.ffyl@correo.buap.mx. Fecha de última modificación, 08 de agosto de 2022. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación. Esta difusión no cobra a sus autores por publicar sus artículos. Revista arbitrada e incluida en el índice de APA.

Portada: Remendar... me; autora: Sandra Reyes. Año: 2020.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Acerca de este sistema de publicación